OBJETIVO
AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA
Formar profesionistas capaces de realizar investigación, desarrollar el proceso de producción agrícola a través de técnicas agronómicas para garantizar su rentabilidad, estructurar e implementar sistemas de agricultura protegida, mediante el control y la automatización del proceso, para garantizar la productividad y contribuir a la sustentabilidad de los recursos agrícolas y el desarrollo de la región.
Interesados en la producción de horticultura protegida y manejo y aprovechamiento de recursos naturales para incrementar la productividad de los cultivos y tecnificación de sistemas agrícolas en campo abierto y protegida.
Profesionista capaz de desarrollar actividades de investigación, innovación en agricultura protegida, manejo y automatización de invernaderos, desarrollo de proceso agrícolas a través de técnicas agronómicas, competente en el sector productivo agrícola, conservación y aprovechamiento de recursos para garantizar su rentabilidad y contribuir a sustentabilidad y desarrollo de la región.
› Director, Coordinador y Jefe de Área en instituciones gubernamentales relacionadas con la producción, investigación, docencia y transferencia tecnológica en el sector agrícola.
› Asesor y capacitador agrícola en unidades de producción protegida, en grandes, medianas, pequeñas y micro empresas de agricultura protegida.
› Gerente de producción en unidades de producción protegida.
› Investigador en instituciones públicas y privadas.
› Gestor de proyectos agrícolas.
› Investigador de mercados de productos hortofrutícolas.
cuatrimestre UNO |
ÁLGEBRA LINEAL |
QUÍMICA BÁSICA |
BIOLOGÍA |
TOPOGRAFÍA |
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE I |
INGLÉS I |
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I |
"FORMACIÓN SOCIOCULTURAL I" |
cuatrimestre DOS |
FUNCIONES MATEMÁTICAS |
QUÍMICA INORGÁNICA |
FÍSICA |
FISICOQUÍMICA |
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA |
ENTOMOLOGÍA ECONÓMICA |
INGLÉS II |
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II |
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL II |
cuatrimestre TRES |
CÁLCULO DIFERENCIAL |
QUÍMICA ORGÁNICA |
USO Y MANEJO DEL AGUA |
MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA |
EDAFOLOGÍA |
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE II |
FISIOLOGÍA VEGETAL |
INGLÉS III |
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III |
cuatrimestre CUATRO |
CÁLCULO INTEGRAL |
FÍSICA APLICADA |
AGROMETEOROLOGÍA |
FITOPATOLOGÍA |
MANEJO DE MALEZAS |
INTEGRADORA I |
FRUTICULTURA SUSTENTABLE |
INGLÉS IV |
"FORMACIÓN SOCIOCULTURAL IV |
cuatrimestre CINCO |
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA |
FERTIRRIGACIÓN |
SEMINARIO DE INVESTIGACION |
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS AGRÍCOLAS |
INTEGRADORA II |
HORTICULTURA Y FLORICULTURA PROTEGIDA |
AUTOMATIZACION DE INVERNADEROS |
INGLÉS V |
cuatrimestre SEIS |
Estadía en el Sector Productivo |
cuatrimestre SIETE |
MATEMÁTICAS PARA INGENIERÍA I |
TERMODINÁMICA |
FITOGENÉTICA |
SUSTENTABILIDAD AGRÍCOLA |
LEGISLACION Y CERTIFICACIÓN AGRÍCOLA |
INGLÉS VI |
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO |
cuatrimestre OCHO |
MATEMÁTICAS PARA INGENIERÍA II |
NUTRICIÓN VEGETAL |
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS |
AGRONEGOCIOS I |
INGLÉS VII |
PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO |
cuatrimestre NUEVE |
ESTRUCTURA DE SISTEMAS PROTEGIDOS |
DISEÑO DE SISTEMAS AGRÍCOLAS I |
MANEJO INTEGRADO DE ENFERMEDADES |
AGRONEGOCIOS II |
INGLÉS VIII |
DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO |
cuatrimestre DIEZ |
DISEÑOS EXPERIMENTALES |
AGRONICA |
DISEÑO DE SISTEMAS AGRÍCOLAS II |
MANEJO POSTCOSECHA |
INTEGRADORA |
INGLÉS IX |
NEGOCIACIÓN EMPRESARIAL |
cuatrimestre ONCE |
Estadía en el Sector Productivo |
D O C U M E N T O S I M P O R T A N T E S