Comunicado

Innova la Sierra Sur con la generación de tecnología sustentable

5 prototipos de tecnología sustentable diseñados como resultado del taller “Desarrollo de Capacidades Creativas”, fueron presentados como parte del acto de clausura de este curso de capacitación.

La UTSSO, el IODEMC y OAXIN Centro de Innovación, coordinaron la realización de este taller para impulsar la creatividad y desarrollar tecnología sustentable para el beneficio de las comunidades de la Sierra Sur.


Villa Sola de Vega, Oax. 13 de julio del 2022. Habitantes de las comunidades que se ubican en la Sierra Sur de Oaxaca, en Sola de Vega, han innovado con el diseño y producción de prototipos de tecnología sustentable, informó la Rectora de la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur (UTSSO), Jazmín Jeanneth Sumano Celaya.

En entrevista la servidora pública, detalló que derivado del taller “Desarrollo de Capacidades Creativas”, las y los participantes presentaron como resultado, 5 iniciativas de proyectos sustentables, los cuales fueron construidos durante el periodo de capacitación de este curso.

La presentación de los proyectos terminados, se realizó a través de una feria de demostración en donde cada integrante de los equipos, expusieron las ventajas, el funcionamiento y operatividad de los prototipos generados durante la semana de capacitación.

“Para nuestra Universidad es muy importante consolidar lazos de colaboración con las comunidades pues con esta dinámica de colaboración, buscamos aportar las herramientas que garanticen el desarrollo de la región de la Sierra Sur”, enfatizó Jazmín Jeanneth Sumano Celaya.

Entre las tecnologías sustentables diseñadas destacan una máquina portatil desgranadora de maíz. Elaborada con estructura de bicicleta reciclada, este prototipo de tecnología sustenatble, facilita en tiempo y esfuerzo el desgranado total de las mazorcas.

Otra de las tecnologías desarrolladas a través de este taller, ha sido la generación de una incubadora de pollitos, también generada con estructura reciclada de un refrigerador en un 60%, tiene como finalidad principal, mejorar los periodos de incubación.

También a través de este taller, se consolidó el diseño de un dosificador de fertilizantes. Este diseño elaborado con estructura a base de plástico reciclado, tiene la función primordial de plantar semillas en el lugar eaxacto, evitando el desperdicio de las mismas.

Las y los participantes, trabajaron también en la creación de un despencador de maguey. Su función principal es obtener la piña de manera rápida, fácil y segura. Otro de los proyectos ha sido un alimentador de aves de corral, el cual ha sido realizado a base de madera.

En el trabajo de construcción de los productos de tecnología sustentable, han participado, población joven y adulta interesados en generar herramientas que solucionen alguna problemática que se genere en las comunidades.

Al término de la feria de presentacion de prototipos, el titular de la IODEMC Rodrigo Arnaud Bello, la Directora General de OAXIN Centro de Innovación, Leticia Athala Carreño Bermúdez y la Rectora de la UTSSO Jazmín Jeanneth Sumano Celaya, entregaron los reconocimientos a las y los participantes del taller.

La Rectora de la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur (UTSSO), Jazmín Jeanneth Sumano Celaya, subrayó que el taller “Desarrollo de Tecnología Sustentable”, se ha realizado en coordinación con el Instituto Oaxaqueño del Emprendendor y la Competititvidad (IODEMC), OAXIN Centro de Innovación y la Embajada de Estados Unidos en México.

    
Innova la Sierra Sur con la generación de tecnología sustentable.    
13 de julio del 2022